Las estructuras que actúan mediante su forma
material, se las conoce como “de forma activa” o “sistemas estructurales en
estado de tracción o compresión”. La característica fundamental, es que vuelven
a encauzar las fuerzas exteriores por medio de tensiones normales: El cable por
tracción y el arco por compresión.
El estado natural de los esfuerzos de un sistema de tracciones es el CABLE SUSPENDIDO y el del un sistema de compresiones es el ARCO FUNICULAR. Cualquier cambio en las condiciones de carga aplicada a la estructura, afectará la forma de la curva funicular dando origen a una nueva forma estructural.
CABLE:
Es
un material flexible con una forma determinada, fijado por sus extremos, que
puede sostenerse por sí mismo y cubrir grandes luces. Los cables son estructuras
sin rigidez a la flexión debido a la pequeña sección transversal en relación a
su longitud, por lo que la carga se transforma en tracción y hace que el cable
cambie su forma según la carga que se le aplique.
ARCO:
Un arco es un elemento
estructural de forma curvada o poligonal que permite salvar grandes luces entre
dos pilares o muros. El arco trabaja exclusivamente a la compresión, convierte
las fuerzas verticales transmitiendo empujes horizontales en los puntos de
apoyo, hacia el exterior, de forma que tiende a provocar la separación de
éstos.
![]() |
En esta imagen se
puede observar un refuerzo adicional que es la tanza, que permite la unión
entre los arcos haciendo que la estructura funcione de forma conjunta.
|
Autores: Farias Milena - Lucas B. Ramón
No hay comentarios:
Publicar un comentario